Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2011

Cursos de marketing inmobiliario en idealista.com: Calendario 2011-2012

Empieza un septiembre que promete ser muy exigente. Va a haber que trabajar más que nunca para conseguir ventas. Para ayudarte a conseguirlo, estrenamos el nuevo calendario 2011-2012 de cursos de marketing online dirigidos a profesionales inmobiliarios, tanto clientes como no clientes.

Como novedades, este año ampliamos la oferta hasta un total de 61 convocatorias, 36 de ellas fuera de nuestras oficinas. También incorporamos la difusión por streaming de pequeñas unidades temáticas para los que no pueden desplazarse. 

En los últimos 12 meses hemos impartido 50 cursos en todo España, a los que han asistido más de 1.500 profesionales que nos otorgan una nota media de 8,3 sobre 10, en línea con la de los últimos años.

Si eres un profesional inmobiliario, no te los puedes perder.



miércoles, 31 de agosto de 2011

Todo vendido en agosto

Una de las cosas que más me gustan es ver a nuestros clientes felices. Para conseguirlo, en idealista peleamos para que sus pisos se vendan, y de cuando en cuando surgen magníficos ejemplos de cómo lo logramos.
En los tiempos que corren me parece todavía más importante, si cabe, explicar estos casos de éxito.

En esta ocasión el cliente es Biurban, promotora y constructora especializada en gestión de cooperativas de viviendas ubicada en Getxo, Bizkaia.
Han tenido anunciada su promoción de viviendas “Asu berri s.coop”, situada en Sopelana, Bizkaia, durante escasamente 1 mes, que además ha sido agosto (contra lo que muchos creen, un excelente mes de contactos).
Tenía por vender 8 viviendas de 2 y 3 habitaciones en régimen de cooperativa, desde 255.000€ y a un precio medio de 310.000€.
68 contactos después (46 llamadas y 22 emails), han vendido las 8, todas a compradores procedentes de idealista.


Los proveedores de marketing solo somos una más de las piezas del engranaje. Los pisos tienen que estar bien hechos y tienen que encajar con lo que la gente busca. Y una vez recibida la llamada o el email del comprador, hay que responder al instante y hacerlo bien, muy bien, hasta llegar a la venta. Así que intuyo un gran equipo detrás de Biurban.

Felicidades!

martes, 30 de agosto de 2011

Cursos idealista.com: fotos de familia y temas más debatidos

El último tramo de 2011 ha estado repleto de cursos, todos con un gran nivel de asistencia. De octubre 2010 a julio 2011 hemos impartido 50 cursos en todo España, por los que han pasado más de 1.500 profesionales para descubrir cómo vender más.

Los temas más debatidos:

Registros oficiales de agentes inmobiliarios:
El de Cataluña, primero y único hasta ahora, está siendo muy criticado por suponer un coste añadido y trámites burocráticos para la agencia, pero especialmente porque parece que el 75% de las agencias no están inscritas, más de un año después de su entrada en vigor.
Los profesionales catalanes reclaman a la administración más celeridad en la aplicación de las sanciones previstas para los no inscritos.

Vender por cuenta propia o con agencia:
Nuevamente los asistentes comentan las operaciones que se pierden al cerrarse entre particulares. La calidad y la excelencia son la única receta para conseguir la confianza de propietarios y compradores.
Por nuestra parte, desde idealista.com seguimos recomendando apoyarse en un profesional.

Destacados:
En los últimos cursos se ha comentado el reciente cambio de tarifa que permite destacar más por menos. En este post explicamos cómo vender más destacando.

Fotos de familia de las convocatorias de marzo a julio: 
(Fotos de cursos anteriores en este post)

Vigo 24-3-2011
Madrid 7-4-2011
Santander 17-5-2011
Madrid 9-6-2011

Barcelona 10-3-2011
Alicante 15-3-2011
Barcelona 7-4-2011
Zaragoza 12-4-2011
Barcelona 12-5-2011
Lleida 21-6-2011
Barcelona 16-6-2011
Barcelona 14-7-2011
Sevilla 10-3-2011
Málaga 7-4-2011
Las Palmas de Gran Canaria 27-4-2011
Tenerife 27-4-2011
Murcia 11-5-2011
Almería 12-5-2011
Sevilla 14-7-2011
Granada 23-6-2011

viernes, 17 de junio de 2011

Temas debatidos en el Master Inmobiliario de la UB - II

2ª parte de los comentarios más interesantes surgidos en las 3 jornadas que impartí en mayo en el Master Inmobiliario de la UB:

Empresas que crecen
En cada curso, en cada reunión, escucho el testimonio de empresarios a los que les va bien y que han decidido ampliar. Varias agencias de Barcelona están en plena expansión, contratando gente y ocupando oficinas más grandes. Esto me llena de ilusión: son los nuevos líderes, los que van a sustituir a los grandes iconos caídos con la crisis. Hay empresas nuevas y veteranas, de compraventa, de alquiler y de obra nueva, y ya están abanderando un cambio de mentalidad en el sector: calidad, excelencia, uso intensivo de la tecnología y trabajo, mucho trabajo.
Un asistente que está a punto de abrir su 2ª oficina preguntó por nuestros estudios de demanda. En idealista.com podemos extraer información de mercado de nuestra base de datos para ayudar a decidir la mejor zona en que abrir una nueva oficina, sobre el mejor suelo a desarrollar, o sobre el tipo de inmueble más buscado en un barrio determinado.

Facebook vs Google
Comprar clicks en Facebook, mucho mejor que en Google. Esto comentó un asistente que se dedica al alquiler vacacional: envía los clicks a las fichas de sus inmuebles en idealista, y el mes pasado cerró 2 alquileres con este método. La ventaja respecto de Google, comentó, es que sabes mucho más del usuario. Puedes comprar tráfico de un grupo cuyos intereses encajen con tu producto, por ejemplo. Como en Google, solo pagas si pinchan en tu enlace. Ojo, una vez el usuario pincha en el enlace, hay que lograr que contacte; para eso idealista.com va perfecto.
Otro asistente comentó que publicita su propia web en Google, con un presupuesto de 1.000e al mes. Él estaba satisfecho con el resultado, pero tenía el retorno medido con cifras y entre todos le animamos a hacerlo. Por mi parte expliqué que en todos los casos que conozco la inversión en Google acabó desestimándose por poco rentable, ya que la capacidad de Google para segmentar el usuario es escasa y por tanto la conversión final a venta también.

Asociarse, clave
Un asistente felicitó a idealista.com por la prestación de compartir cartera entre profesionales, que además es gratis. Explicó que suele cerrar operaciones gracias a esta posibilidad y que le parece una ventaja enorme del portal. En estos momentos, dijo, la asociación es clave para sobrevivir. Aunque hubo quien comentó que lo hace con acuerdo verbal, es recomendable, se dijo, formalizar el acuerdo con un contrato.
Puedes ver cómo se hace en el manual de usuario, sección "compartir".

Argumentos para bajar el precio
Se comentó que lo mejor es mostrar al propietario dónde está su inmueble en el listado que ofrece la herramienta de gestión de idealista.com, que aparece ordenado por el nº de visitas y contactos recibidos. Por comparación, es fácil hacerle ver al propietario que, si su inmueble no tiene contactos o visitas mientras que otros sí, el problema probablemente sea el precio.
También gustó mucho la posibilidad de ver gratis los precios de referencia hipotecaria de 6 inmuebles similares cercanos al que ves en idealista.com y de una antigüedad máxima de 6 meses. Se accede pinchando en el link “valor de viviendas en la zona” desde la ficha del inmueble.

Redes sociales, marca y reputación online
Poco conocidas en el sector inmobiliario, hubo quien se sorprendió del alcance que ya tienen las redes sociales y de la potencia que dan a la empresa para comunicarse con su mercado. Pero son también un arma de doble filo, avisaron algunos. Igual que dan notoriedad y difusión pueden hundir rápidamente el prestigio de una marca. Un asistente comentó que van a contratar a una consultora para gestionar la reputación online. En idealista.com hemos asesorado recientemente a varios clientes sobre cómo evitar que los comentarios negativos en la red queden asociados a la marca indefinidamente.

El gestor de contenido
Mencionamos el caso de Casc Antic, un cliente de idealista.com que tras crear este nuevo puesto en la empresa ha logrado un 30% más de ventas. En general los asistentes reconocían que se puede hacer más para mejorar la eficacia de la publicidad en internet, y que es clave invertir tiempo en la calidad de los anuncios para asegurar que sean visitados. Con frecuencia nos obsesionamos con el precio, pero no hay que olvidar que un piso baratísimo puede no venderse si no está bien anunciado, mientras que un buen marketing puede lograr vender antes un piso normal.

Buenos vídeos
También estuvimos hablando de cómo hacer buenos vídeos para vender más. Aquí va como ejemplo el que filmó Raúl, uno de nuestros cámaras profesionales.


Qué opinas tú?

jueves, 9 de junio de 2011

Temas debatidos en el Master Inmobiliario de la UB - I

Mi agradecimiento a todos los asistentes: las sesiones acababan tarde pero fuimos cerca de 80 los 3 días. Las aportaciones y comentarios fueron de lo más interesante; los resumo aquí en un primer bloque:

Para captar
-      Hubo bastante consenso en que es básico escoger bien la zona, porque hay áreas sin demanda en las que se puede reunir una gran cartera que luego será invendible. También parecía unánime el consejo de dedicar esfuerzos solo a lo rentable.

-      Aunque se comentó el caso de varios clientes de idealista.com que apuestan cada vez más por trabajar todo con exclusiva, hubo quien explicó que suele aceptar todos los inmuebles que le llegan, para publicarlos en seguida e ir trabajando con el propietario sobre los datos reales de la respuesta del mercado. Cuando la venta se demora o no hay contactos se trata de hacer ver al propietario que hay que bajar.

-      Quedó claro que captar no es difícil: los propietarios acuden en masa a las inmobiliarias, no es necesario hacer esfuerzos. Ahora cuesta más vender y el propietario busca ayuda. Sin embargo, sorprendió a muchos saber que hay profesionales que invierten en servicios de captación para encontrar los pisos más vendibles. Por lo que se vio, no es práctica habitual.

-      Un asistente defendía la técnica de captar comprando: pagar un importe inicial al propietario (5.000e por ejemplo) y firmar el compromiso de comprarle el piso si la agencia no consigue venderlo antes de una determinada fecha. Además, lo ideal, decía, es asumir el pago mensual de la hipoteca mientras tanto.
Esta técnica recibió fuertes críticas por el evidente riesgo que entraña, y se comentó que hay que aplicarla con cuentagotas y asegurándose muy bien de que la operación es viable. Marcas que fueron grandes están hoy quebradas por abusar de esta técnica en el pasado.

Brasil, Eldorado
Comentaba un asistente que conoce el país que la financiación es carísima, y fácilmente los intereses bancarios alcanzan el 18%. Aun así, los desarrollos son vertiginosos, el déficit de viviendas es enorme y se vende la mitad de las promociones sobre plano antes de empezar a construir. Se estilan las torres-ciudad con supermercados, gimnasios, centros comerciales y hasta 35 servicios distintos para no tener que salir de la torre, por seguridad.

Tiempo de ser ligeros
Explicaron 3 socias que trabajan desde casa que siempre han mantenido al mínimo su gasto en infraestructura. No tienen oficina; alquilan un despacho por horas para cuando hay que hacer reuniones con cliente, y les va estupendo así. Un asistente comentó justamente que su oficina a pie de calle se está convirtiendo en una pesada carga.

La banca sí da crédito
Hay que plantear bien las operaciones, decían algunos. Cada agente tiene su lista de bancos amigos, y esos sí aprueban las operaciones. Parece que las relaciones personales con las oficinas puede evitar el “juego sucio” de algunas oficinas bancarias, que llegan a tumbar la operación convenciendo al comprador de no comprar o vendiéndole un piso propio con mejor financiación.
Sorprendió mucho un dato que di: una entidad me comentaba hace poco que concede hipoteca solo en el 15% de las ventas... de sus pisos propios. Y de ese 15%, el 5% son hipotecas a empleados. Quién financia el 85% restante? Otros bancos competidores. Parece claro entonces que si se busca, sí hay opciones para encontrar hipoteca.
Hubo consenso en que es vital tutelar el proceso y ayudar al comprador. Varios asistentes comentaron que en su empresa ejercen de broker hipotecario y se encargan de tramitar el crédito como parte del servicio. Algunas lo hacen gratuitamente.
También estuvimos comentando el nuevo servicio de idealista.com/hipotecas, un equipo de gestores que tramitan la hipoteca del comprador buscando la mejor oferta financiera; el servicio se cobra solo si se escritura.

Qué hacer cuando el portal preferido no da los resultados esperados
Estuvimos analizando este caso curioso el día que hablamos de rentabilidad del marketing online. Un cliente de idealista explicaba que, aunque en su opinión debería ser el mejor de sus proveedores, idealista no daba el resultado esperado. Surgieron varias posibles causas en la sala y se vio que los portales son mecanismos complejos; el estudio está abierto ahora mismo.
Quedó claro que en estos casos, antes aplicar la matemática y darse de baja, vale la pena detenerse a analizar las causas.

Identificando las llamadas
En el análisis de la rentabilidad de la inversión en marketing, llamó mucho la atención que idealista.com permite consultar el detalle de llamadas obtenidas, gracias a un sistema de red inteligente sin coste para el cliente. Este sistema, además de generar un listado detallado de las llamadas obtenidas, con fecha y hora, resultado (atendida / no atendida) y origen (particular / posible profesional), genera automáticamente un email de aviso opcional cada vez que se recibe una llamada de idealista. Los asistentes solicitaron añadir a este email el dato de si el llamante es particular o posible profesional, lo que parece buena idea. Hemos tomado nota para hacerlo.
Fue curioso el testimonio de una excliente que se dio de baja al comprobar que su número no era el que aparecía en sus anuncios, sino otro distinto, aunque con el mismo prefijo. Le explicamos entre todos que eso se hace para permitir el control y el informe, pero ella insistió en que sin su número no quiere volver a idealista. Es una objeción que surge a veces, pero al final hubo consenso en que el número propio es lo de menos; por conocido que sea, la gente al final recuerda la marca y el nombre, no el número. Las ventajas de disponer de la relación exacta de llamadas compensan.

Buenas fotos
Estuvimos comentando cómo hacer buenas fotos para vender más. Os dejo una de las que hizo Ricard, uno de nuestros fotógrafos, como ejemplo de cuánto se puede realzar un espacio con una buena imagen.

No dejéis de comentar vuestras opiniones!



viernes, 15 de abril de 2011

Master inmobiliario de la UB: 3 jornadas gratuitas

Este mes de mayo y por 4º año, imparto 3 jornadas como ponente en el Master de Asesoría y Consultoría Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona, dirigido por el profesor Gonzalo Bernardos.
La UB ha tenido la gentileza de admitir oyentes gratuitamente en estas sesiones. Si te interesa asistir déjanos tus datos aquí para reservar plaza, el aforo es limitado.


Las sesiones son los días 18, 24 y 25 de mayo, de 18:30 a 21:45h en el aula 122 (días 18 y 25) y 114 (día 24) de la Facultad de Económicas, Avda. Diagonal 690, Bcn.

Estos son los temas que veremos:

Jornada 1
Vender en tiempos de crisis
- el fenómeno de internet
- estrategias de negocio que funcionan
- cómo fijar un precio para vender
- comprar ya: argumentos para el comprador
- proceso de venta

Jornada 2
Rentabilizar la inversión online
- el roi
- evaluar al portal inmobiliario
- qué estamos haciendo en idealista.com para aumentar los resultados
- qué puedes hacer en idealista.com para aumentar los resultados

Jornada 3
Redes sociales, contenido y publicidad
- blogs, twitter, facebook
- foto y video
- publicidad y métrica de resultados 

En las sesiones del año pasado hubo una gran participación y las aportaciones de los asistentes fueron muy interesantes. Fue una ocasión única para intercambiar contactos y experiencias y descubrir recetas prácticas para vender más.

¿Te apuntas?

martes, 8 de marzo de 2011

Cursos idealista.com: fotos de familia y temas más debatidos

Empezamos 2011 estrenando la retransmisión en streaming. Ahora, si no puedes asistir, puedes seguirnos por internet en directo! La próxima cita es el 10 de marzo. Puedes consultar el calendario y pedirnos más información aquí.

Los temas más debatidos:

Informes de precio:
A veces sucede que no muestran en toda la plenitud las bajadas de precio necesarias para vender, como en Euskadi. Nos lo señalaron los profesionales que asistieron al curso de San Sebastián: el informe refleja un ligero aumento de precios, que no se corresponde con lo que ellos viven en el día a día.
Nos gustaría poder hacer un informe de precios de cierre, pero por ahora no disponemos de ese dato. Hay que recordar -y así lo especificamos en el propio informe y en las entrevistas en medios- que solo mostramos la evolución de los precios publicados. Los de transacción son ahora mismo sensiblemente más bajos.

Metros útiles:
Nos comentan los asistentes que parece que ahora es obligado por ley referirse a útiles, pero en idealista mostramos solo los construidos. Hemos tomado nota y lo vamos a revisar.

Particulares:
En San Sebastián hubo voces en contra de la presencia de estos anuncios por considerarlos competencia desleal, y la sugerencia de despriorizarlos en listados. Los publicamos porque eso garantiza que el portal recoge toda la oferta. De esta forma somos una herramienta más potente para encontrar casa, lo que al final asegura un mejor resultado para el anunciante.
Por otra parte, hace ya casi 2 años que idealista dejó de ser un portal siempre gratuito para el particular.
Además, los anuncios de particular son una excelente fuente de captación, y pensamos que el buen profesional tiene argumentos muy sólidos para convencer al propietario de contratar sus servicios (entre ellos la capacidad de obtener mejor posición en listados).
Finalmente, solemos recomendar al particular que contrate a una agencia en nuestras entrevistas. Personalmente, compré y recientemente vendí mi piso con agencia.

Destacados:
Cómo aprovecharlos para conseguir más ventas. Hemos incluído este tema en el material de los próximos cursos, y el impacto de destacar está detallado en este nuevo post sobre destacados.

Las fotos de familia:
Madrid, 13-1-2011
A Coruña, 20-1-2011
Madrid, 10-2-2011

Cádiz, 20-1-2011
Córdoba, 17-2-2011

Barcelona, 13-1-2011
Primer curso retransmitido online por streaming. Barcelona, 13-1-2011
San Sebastián, 15-2-2011
Barcelona, 17-2-2011

martes, 1 de febrero de 2011

Cursos de idealista.com para profesionales: novedades


Si eres cliente de idealista, probablemente ya hayas recibido el díptico que acabamos de enviar para facilitar el manejo de nuestro calendario anual de cursos de marketing online.



Como novedad, además, este mes de febrero estrenamos la retransmisión vía streaming online para que, si no puedes acudir, puedas seguir en directo los temas que se imparten y las preguntas de los asistentes.

La dureza de nuestra crisis inmobiliaria solo ha permitido sobrevivir a los mejores. Lo notamos en cada curso: la participación, la calidad de las preguntas y lo interesante de los debates ha ido en claro aumento.

Si todavía no has reservado tu plaza este año, puedes hacerlo aquí o llamándonos al 902 50 80 00.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Cursos de marketing inmobiliario en idealista.com: Calendario anual

Un año más, estrenamos nuestro calendario anual de cursos de marketing online para profesionales inmobiliarios, tanto para clientes como para no clientes.

En los últimos 12 meses, han asistido a estas sesiones casi 800 profesionales de todo España. Algunos de sus comentarios:
  “Más herramientas para aprovechar todas las opciones. Sacaré negocio de este curso, seguro!”
  “Me ha gustado conocer al equipo de idealista. El desayuno, buenísimo.”
  “Curso práctico para vender. Lo que necesitamos en este momento. Gracias!”
  “Hemos charlado, hemos dejado nuestras sugerencias, muy interesante.”

Con una nota media de 8,3 sobre 10, los ponentes son expertos en marketing online. Desde nuestro departamento comercial, trabajan, como cada día, para ayudarte a conseguir más ventas. 

Si eres un profesional inmobiliario, no te los puedes perder.
Puedes solicitar plaza por teléfono o pedir más información aquí.


 



miércoles, 7 de abril de 2010

Jaureguízar, un caso de éxito

En este país no es habitual que un promotor inmobiliario se pregunte si su departamento comercial lo está haciendo bien. Todavía es menos habitual que contrate un un curso de ventas para sus comerciales, y además un mystery shopping para ponerle cifras al asunto. Pero lo que es digno de mención es que un directivo se ponga a hacer llamadas de seguimiento a los compradores ficticios, para contrastar con ellos, uno por uno, la atención recibida y los detalles de las conversaciones.

Hablamos de Jaureguízar, promotor de País Vasco presente también en otras zonas, y de Rosa Revuelta, su Directora Comercial. La semana pasada estuvimos comentando los resultados de la prueba efectuada a su equipo de ventas, en la que actué como comprador ficticio, y tuve la ocasión de felicitarla por la iniciativa. 


Y es que... Cómo necesita el sector este tipo de iniciativas! El profesional inmobiliario negocia a muerte tarifas y descuentos con sus proveedores de publicidad; exige resultados y amenaza con la baja si no llegan. Pero con frecuencia los ansiados contactos no se aprovechan, o directamente no se atienden...

Jaureguízar marca tendencia con esta iniciativa. La mejora de la eficacia comercial es hoy la clave para la supervivencia de muchas empresas inmobiliarias de este país. Y los que han emprendido la ruta de la excelencia son, sin duda, los que dominarán su mercado mañana, si no lo están dominando ya hoy.

El mystery shopping de Jaureguízar nos ha sorprendido gratamente: aunque hay margen de mejora, los resultados son sensiblemente superiores a los de otros que hemos realizado: prácticamente el 100% de los contactos se atienden, la mayoría en el mismo día, y con una buena calidad en la atención. Esto, junto con unas viviendas construidas y presentadas con esmero, es la clave del éxito. Además la empresa celebra este mes su 25 aniversario, así que, por partida doble, Felicidades!

Lo que más me ilusiona es que otros profesionales han recogido el guante y nos han solicitado información sobre estos proyectos de consultoría avanzada. Si lo deseas, llámanos al 902 50 8000 o pídenos información aquí.

martes, 2 de febrero de 2010

Un constructor vende 300 pisos en 2009, y podrían haber sido más

En su primer año como cliente en idealista.com, un constructor publicó una veintena de promociones de obra nueva y obtuvo cerca de 2.000 contactos.

En 2009 nos dieron el encargo de mejorar esa cifra en un año difícil. Arrancamos un proyecto a medida para captación de compradores y logramos casi 5.000 contactos generados por idealista. Ellos, sumando las de todos los medios, cerraron casi 300 ventas totales.

Las claves del éxito:

- Precios competitivos:
Aunque duela aceptarlo, el precio es clave. El comprador busca, compara y se queda sólo lo mejor. Es consciente de su poder y sólo compra tras negociar.

- Producto bien situado:
Las promociones de este cliente están en buenas zonas. Hoy en día es muy complicado vender si el inmueble no está bien comunicado o si su localización no es la óptima.

- Relación estrecha y comunicación frecuente con idealista:
5 reuniones en 2008, 1 al mes en 2009. Además de incontables emails y actualizaciones por teléfono, claro. 


Habla con los medios en que te anuncias. Si son mínimamente serios, tus proveedores buscan tu éxito, Escúchales.

- Marca reconocida:
En este caso concreto, la notoriedad de la marca ha sido un poderoso aliado. Si tienes nombre, aprovéchalo. Si no lo tienes, constrúyelo. El comprador recela y busca referencias sólidas.


300 ventas, pero hubieran podido ser más, muchas más:
 

Aun tratándose de un éxito indiscutible, el ratio de ventas vs contactos era inferior al 2% que usamos como referencia en idealista. Así que organizamos un mystery shopping de contactos de nuevo comprador, telefónicos y por email. Descubrimos lo siguiente:

- No se responden todos los contactos:
Increíble pero cierto. Mes y medio después hay contactos todavía sin responder, concretamente el 30%.

-  La respuesta es lenta, lentísima:
Solo un 15% de los contactos se respondieron en 24h; 20% en una semana; 35% en 15 días.

-  No se aprovechan a fondo los contactos de compradores:
El comercial te atiende correctamente, pero si finalmente declinas comprar no te plantea otras opciones derivándote a otra promoción, por ejemplo.

- No se elabora un perfil del comprador:
Están ausentes las preguntas básicas: ¿Qué busca? ¿Cuántos son en la familia? ¿Qué otras zonas le interesarían?

- No hay seguimiento:
0% de los contactos han sido retomados en el mes y medio transcurrido desde la 1ª llamada para el seguimiento comercial, que simplemente no se realiza.
 

Me quedo con la buena noticia: los tiempos son duros pero hay un gran margen de mejora en los resultados si se optimiza la gestión comercial. Si ya lo haces, seguro que estás creciendo en los huecos que dejan tus competidores.

Si no, algunos interesantes consejos de la California Association of Realtors aquí.

Más información en el departamento comercial de idealista.com.

Y una pregunta: ¿cuánto podrían haber vendido?
 
Follow @eandreu